I Encuentro "Buceo y Discapacidad": Conferencia, talleres y experiencias en Cabras, Cerdeña

15 de mayo de 2023

Celebrado entre Cabras y Oristano, Cerdeña, en colaboración con Wase Diveducation, los departamentos de discapacidad y salvamento acuático del Consejo Nacional de Rescate NRC, el Centro de Rescate de Sinis y el Área Marina Protegida de Sinis y la isla de Mal di Ventre, tuvo lugar el I Encuentro 'Buceo y Discapacidad' y talleres vivenciales donde intervinieron federaciones, técnicos, deportistas e instituciones, relacionados con el mundo del buceo, snorkel y actividades de turismo acuático practicables por personas con discapacidad.

Durante estos cuatro días también se impartió formación a instructores y acompañantes de buceadores y buceadores con discapacidad.

La reunión y el curso fueron organizados por la Escuela de Formación de Sea Scouts, en la que participaron formadores, pedagogos, sociólogos, formadores del NRC para temas de salvamento no especializado y, por supuesto, los formadores de instructores de buceo de Wase Diveducation.

El equipo entrenó según el ATP (Programa de Entrenamiento Adaptado) adaptado para hacer accesibles las disciplinas acuáticas, a los 10 instructores y acompañantes que querían especializarse.

En el curso de formación se abordaron temas específicos para las discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales-relacionales, y hubo muchos momentos de taller en los que se pudieron compartir las dificultades causadas por las desventajas de las discapacidades y experimentar adaptaciones correctoras.

Hubo muchos momentos de emotiva participación, desde la propia conferencia hasta la suelta en mar abierto de un ejemplar de Caretta Caretta por parte del CReS Centro Recupero del Sinis, gracias también a la presencia constante de los 10 atletas Sea Scout, jóvenes con diversas discapacidades intelectuales-relacionales, seleccionados para asistir a todo el encuentro.

Una novedad absoluta en este encuentro, en el que por primera vez se formó a "Facilitadores Deportivos" que, a pesar de su discapacidad, fueron incluidos en la plantilla de instructores que forman a buceadores y buceadores con discapacidad.

Giada Murgia, con síndrome de Down, Cristian Atzori, con discapacidad visual, y Massimo Matta, parapléjico, no sólo impartieron conferencias en los módulos sobre su desventaja, sino que también permitieron a los aspirantes a instructores ponerse a prueba como tales frente a buceadores reales con discapacidad, que pudieron corregir e instruir a los que en el futuro podrán relacionarse con personas con discapacidades similares.

Giada, Cristian y Massimo al final del curso fueron certificados por Wase Dive educational para ser los primeros "facilitadores de enseñanza" reconocidos y operativos en un centro de formación deportiva.

Entre los ponentes de la conferencia figuraban Carmen Mura, delegada regional de Fisdir, la Federación Italiana de Deporte Relacional Intelectual para Discapacitados; Vittorio Bianchini, propietario de Wase Diveducational y fundador de la Fundación Premio Atlantide; Andrea De Lucia y Andrea Camedda, investigadores biólogos marinos del CNR y del Centro de Recuperación del Sinis; y Sergio Barbesi y Federica Mele, de la Fundación Decathlon.

El invitado especial y "alumno" Andrea Murdock Alpini, que no sólo buceó en el programa Atp como alumno certificado, sino que también presentó su último libro "Inmersiones salvajes".

Moderador de la conferencia y director del curso, así como creador del ATP (Programa de Formación Adaptada) el formador e Instructor Trainer Riccardo A. La Porta.

× ¿En qué puedo ayudarle?